El estudio se centra en cuatro materiales que se utilizan comúnmente con el PVC en aplicaciones de dispositivos médicos: ABS, acrílico, policarbonato (PC) y poliestireno (PS). Un ejemplo típico es un tubo de PVC se utiliza con conectores de PC, pero el estudio también se aplica a los dispositivos de PVC, tales como bolsas y máscaras.
Los resultados muestran que algunos plastificantes causan reblandecimiento, grietas u otros defectos a medida que migran dentro del material diferente al PVC, mientras que otros plastificantes tienen poco o ningún efecto.
El estudio será de interés para los fabricantes de dispositivos de PVC que están considerando cambiar a alternativas de plastificante de ftalato, tales como DEHP, dice Peter Galland, gerente de la industria de compuestos médicos.
"Hemos llevado a cabo este estudio para ayudar a los fabricantes a tomar decisiones informadas acerca de posibles alternativas de formulaciones de PVC y sobre los materiales usados en conjunción con el PVC ", dijo.
"Vamos a suministrar a cada cliente exactamente el compuesto correcto de PVC, sea que incorpore un plastificante estándar o cualquiera de las alternativas."
Los ftalatos en el estudio incluyeron DEHP y DINP - los cuales no fueron recomendados para el contacto con tres de los cuatro materiales diferentes al PVC - y DPHP, el cual resultó aceptable para el contacto con tres de ellos.
TOTM, un trimelitato, fue recomendado para el contacto con los cuatro materiales diferentes al PVC; DOTP y DINCH fueron adecuados para el contacto sólo con el ABS, y DOA, Benzoato y ATBC no fueron recomendados para el contacto con cualquiera de los cuatro materiales diferentes al PVC.
Plastificantes clasificados por sus efectos de migración sobre los plásticos en contacto con PVC
![]() |
Los plastificantes en rojo no están recomendados para contacto con el material que no es PVC. |
Film & Sheet Extrusion
Setiembre 2013, p. 9
No hay comentarios.:
Publicar un comentario